¿Qué son los Grupos Operativos?
Los Grupos Operativos (GO) son equipos de trabajo formados por personas y entidades que se unen para resolver un problema concreto о aprovechar una oportunidad dentro del sector agrario, ganadero о forestal. Están vinculados a la Asociación Europea para la Innovación en Agricultura Productiva y Sostenible (AEI-Agri), que impulsa la colaboración entre distintos actores para fomentar la innovación.
¿Quién forma parte de un Grupo Operativo?
Un grupo operativo puede estar formado por:
- Agricultores о ganaderos, que aportan el conocimiento práctico del campo.
- Investigadores, que contribuyen con base científica y metodologías.
- Empresas о cooperativas, que ayudan a escalar los resultados.
- ONGs о asociaciones, que dan voz a los intereses sociales о ambientales.
- Administraciones públicas о centros tecnológicos, que apoyan con recursos y experiencia.
La clave es la colaboración multidisciplinar: sumar saberes distintos para crear soluciones innovadoras que se puedan aplicar en la práctica.
¿Qué objetivos tienen?
Los GO se centran en desarrollar:
- Nuevas tecnologías о productos (por ejemplo, sensores para el control del bienestar animal).
- Mejoras en procesos о prácticas (como técnicas de cultivo más sostenibles).
- Herramientas digitales (apps, plataformas de seguimiento, etc.).
- Protocolos о manuales prácticos que puedan ser adoptados por otros productores.
¿Cómo se financian?
En España, los GO se financian a través del Programa de Desarrollo Rural (PDR), con fondos europeos (FEADER) y apoyo de las comunidades autónomas о del MAPA. Existen dos fases:
- Fase de creación del grupo y definición del proyecto (pequeñas ayudas).
- Fase de ejecución, en la que se lleva a cabo el proyecto piloto о demostrativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario